Quirón en la mitología griega

Nerk Pirtz 04-08-2023
Nerk Pirtz

QUIRÓN EN LA MITOLOGÍA GRIEGA

Quirón era el más sabio de los centauros de la mitología griega. Amigo de muchos héroes famosos, Quirón también actuaría como tutor de muchas de las figuras más célebres de los mitos griegos.

El centauro Quirón

Quirón era un centauro de la mitología griega, es decir, una figura mitad hombre, mitad caballo; pero Quirón era diferente a la mayoría de los otros centauros de los que se ha escrito, ya que Quirón era civilizado y culto, mientras que los otros centauros eran civilizados y cultos. centauros eran considerados salvajes.

Para explicar la diferencia entre Quirón y los demás centauros se decía que Quirón tenía unos padres diferentes a los de la mayoría de los demás centauros, pues mientras que la mayoría eran considerados hijos de Ixión y Néfele, Quirón fue nombrado hijo del titán Cronos y de la oceánide Filira. Al aparearse con Filira, Quirón adoptó la forma de un corcel, de ahí que su hijo naciera centauro.

Ser hijo de la deidad suprema del momento, Cronos Además, Quirón era considerado inmortal.

Quirón el Culto

Quirón llegaría a ser muy versado en muchos campos académicos diferentes, incluyendo la medicina, la música, la profecía y la caza, y se dijo por algunos que Quirón fue el inventor de la medicina y la cirugía. Tales conocimientos y "dones" se dice comúnmente que son otorgados por los dioses, y así se dijo en algunas fuentes que Quirón fue tutelado por Artemisa y Apolo, aunque otros hablan de Quirón simplemente estudiando yaprendiendo a ganar todo lo que sabía.

Chrion en el monte Pelión

Quirón residiría en el monte Pelión, en Magnesia, donde, en su cueva, estudió y aprendió. En el monte Pelión, Quirón también encontró esposa, pues Quirón se casaría con Cariclo, una ninfa del monte Pelión.

Se dice que de este matrimonio nacieron varios hijos. Uno de ellos fue la hija Melanippe, también conocida como Ocyrrhoe, que tras ser seducida por Eolo, se transformó en yegua para que su padre no supiera que estaba embarazada. Aunque algunos cuentan que su transformación fue un castigo después de que se excediera en el uso de sus habilidades proféticas para revelar los secretos de los dioses.

También nació un hijo, llamado Caristo, considerado un dios rústico asociado a la isla de Eubea.

También se decía que Quirón era padre de Endeis por Chariclo, aunque algunos nombran al padre como Escirón. Endeis fue famosa por ser la primera esposa de Aeacus y madre de Peleo y Telamón.

Además, un número indeterminado de ninfas también nacieron de Quirón y Chariclo, estas ninfas fueron nombradas las Pelionides .

Quirón y Peleo

Potencialmente, Quirón era el abuelo de Peleus En los relatos de la mitología griega existía una estrecha relación entre ambos.

Peleo se encontraba en Iolco cuando la esposa del rey Acaso, Astydameia, intentó seducir al argonauta. Peleo rechazó las insinuaciones de Astydameia, por lo que ésta contó a su marido que Peleo había intentado violarla.

Acaso no podía simplemente matar a su invitado, ya que era un crimen que podría traer la venganza de los Erinyes sobre él, por lo que Acaso planeó un método por el cual otros podrían ser culpados por la muerte de Peleo.

Acaso y Peleo fueron a cazar al monte Pelión, pero de la noche a la mañana... Acastus El plan era que los centauros salvajes que habitaban el monte Pelión encontraran al desarmado Peleo y lo mataran.

Por supuesto, no fue un centauro incivilizado quien descubrió a Peleo, sino que fue Quirón quien se encontró con el héroe y, tras devolverle su espada, le dio la bienvenida a su casa.

También se decía que fue Quirón quien le dijo a Peleo cómo podía el héroe convertir a la nereida Tetis en su esposa; y siguiendo el consejo del centauro, Peleo ató a Tetis de modo que no importaba la forma que tomara, seguía atada, y finalmente Thetis aceptó ser la esposa de Peleo.

En la boda de Peleo y Tetis, Quirón estaba entre los invitados, y el centauro regaló a Peleo una lanza hecha de ceniza, que había sido pulida por Atenea y a la que Hefesto había dado su punta de metal. Esta lanza sería más tarde propiedad del hijo de Peleo, Aquiles.

Aquiles sería un famoso alumno de Quirón, pues cuando Tetis huyó del palacio de Peleo, al ser descubierta intentando hacer inmortal a su hijo, Aquiles fue enviado a Quirón para ser criado, y mientras Cariclo actuaba como madre adoptiva, Quirón enseñó a Aquiles en medicina y caza.

La educación de Aquiles - James Barry (1741-1806) - PD-art-100

Los alumnos de Quirón

Quirón había sido tutor de muchos héroes antes de enseñar a Aquiles, y habiendo acogido a los argonautas en su casa durante sus aventuras, se decía que varios de estos héroes habían recibido clases del centauro; el alumno más famoso de Quirón entre los argonautas fue Jasón, que había sido enviado al monte Pelión por su padre, Aeson .

Cuando Coronis fue asesinada por Artemisa, Apolo tomó al niño aún no nacido, Asclepio del vientre de Coronis, y entregó a su hijo a Quirón y Chariclo para que lo criaran.

Al crecer, Asclepio aprendió todo lo que Quirón sabía sobre hierbas, medicina y cirugía, y esto se convirtió en la base por la que Asclepio pasó a ser conocido como el dios griego de la Medicina.

Ahora bien, se decía comúnmente que la habilidad de Asclepio la de su maestro, pero la habilidad médica de Quirón fue suficiente para curar a Phoenix cuando Fénix fue cegado por su padre Amyntor.

Sin embargo, todos los héroes enseñados por Quirón tenían conocimientos de medicina avanzada.

Ver también: Eetion en la mitología griega

Ahora bien, también se decía que Aristeo recibió de Quirón gran parte de sus conocimientos sobre las artes rústicas y la profecía, y que a su hijo, Acteón, Quirón también le enseñó a cazar.

Patroclo, el amigo de toda la vida de Aquiles, también fue tutelado por Quirón al mismo tiempo que el hijo de Peleo, como quizás lo fue el primo de Aquiles, Telamonian Ajax Algunas fuentes también afirman que el más famoso de todos los héroes griegos, Heracles, también fue tutelado por Heracles, aunque no todo el mundo está de acuerdo, pero sin duda Heracles estuvo implicado en la muerte de Quirón.

La educación de Aquiles - Bénigne Gagneraux (1756-1795) - PD-art-100

La muerte de Quirón

Se decía que Quirón era inmortal, y aun así murió.

Heracles estaba siendo hospedado por otro centauro civilizado Pholus Heracles se vio obligado a luchar contra los centauros salvajes, y al final lanzó muchas de sus flechas envenenadas.

Una de estas flechas atravesó el brazo del centauro Elato y se clavó en la rodilla de Quirón. El veneno de la Hidra era suficiente para matar a cualquier mortal y, de hecho, una punta de flecha causó accidentalmente la muerte de Folo, pero Quirón no era un mortal, por lo que, en lugar de morir, Quirón fue atormentado por un dolor insoportable.

Incluso con la ayuda de Heracles, Quirón fue incapaz de curarse a sí mismo, y durante nueve días Quirón sufrió el dolor. Entonces, dándose cuenta de que sólo había una manera de poner fin al dolor, Quirón pidió a Zeus que le quitara la inmortalidad, y apiadándose de su familia, Zeus lo hizo, y así Quirón murió de su herida, y posteriormente fue colocado entre las estrellas como la constelación de Centauro.

Ahora bien, algunos cuentan que fue Heracles quien acudió a su padre para que Quirón renunciara a su inmortalidad, y al hacerlo llegó a un acuerdo por el que Quirón murió, y Prometeo fue liberado de su tortura y encarcelamiento eternos; aunque no está muy claro por qué Zeus aceptaría tal trato, aparte del hecho de que Heracles era su hijo predilecto.

Ver también: Neleo en la mitología griega

Nerk Pirtz

Nerk Pirtz es un escritor e investigador apasionado con una profunda fascinación por la mitología griega. Nacido y criado en Atenas, Grecia, la infancia de Nerk estuvo llena de historias de dioses, héroes y leyendas antiguas. Desde muy joven, Nerk quedó cautivado por el poder y el esplendor de estas historias, y este entusiasmo se hizo más fuerte con los años.Después de completar una licenciatura en Estudios Clásicos, Nerk se dedicó a explorar las profundidades de la mitología griega. Su insaciable curiosidad los llevó a innumerables búsquedas a través de textos antiguos, sitios arqueológicos y registros históricos. Nerk viajó mucho por Grecia, aventurándose en rincones remotos para descubrir mitos olvidados e historias no contadas.La experiencia de Nerk no se limita solo al panteón griego; también han profundizado en las interconexiones entre la mitología griega y otras civilizaciones antiguas. Su minuciosa investigación y profundo conocimiento les ha otorgado una perspectiva única sobre el tema, iluminando aspectos menos conocidos y arrojando nueva luz sobre cuentos más conocidos.Como escritor experimentado, Nerk Pirtz tiene como objetivo compartir su profundo conocimiento y amor por la mitología griega con una audiencia global. Creen que estos cuentos antiguos no son mero folclore, sino narraciones atemporales que reflejan las luchas, los deseos y los sueños eternos de la humanidad. A través de su blog, Wiki Mitología Griega, Nerk pretende cerrar la brechaentre el mundo antiguo y el lector moderno, haciendo accesibles a todos los reinos míticos.Nerk Pirtz no solo es un escritor prolífico, sino también un narrador cautivador. Sus narraciones son ricas en detalles y dan vida vívidamente a los dioses, diosas y héroes. Con cada artículo, Nerk invita a los lectores a un viaje extraordinario, permitiéndoles sumergirse en el encantador mundo de la mitología griega.El blog de Nerk Pirtz, Wiki Mitología griega, sirve como un recurso valioso para académicos, estudiantes y entusiastas por igual, ya que ofrece una guía completa y confiable del fascinante mundo de los dioses griegos. Además de su blog, Nerk también es autor de varios libros, compartiendo su experiencia y pasión en forma impresa. Ya sea a través de sus compromisos de escritura o de hablar en público, Nerk continúa inspirando, educando y cautivando al público con su conocimiento inigualable de la mitología griega.