Los Potamoi en la mitología griega

Nerk Pirtz 04-08-2023
Nerk Pirtz

LOS POTAMOI EN LA MITOLOGÍA GRIEGA

El agua es, por supuesto, vital para la vida, aunque la mayoría de los habitantes del primer mundo la dan por descontada y, en consecuencia, la conciencia de su importancia ha disminuido. En la antigua Grecia, sin embargo, se reconocía el valor del agua y, en consecuencia, cada fuente de agua tenía su propia deidad.

Los dioses principales, como Poseidón, Océano y Nereo, dominaban las principales vías fluviales, los mares, pero las fuentes más pequeñas, como los ríos, tenían sus propios dioses, los Potamoi.

Hijos de Oceanus

Los Potamoi eran los hijos de Oceanus, el dios de la tierra que rodeaba la vía fluvial, y su esposa Tethys Nominalmente, había 3000 Potamoi, al igual que había 3000 Oceánidas, las hermanas ninfas acuáticas de los Potamoi.

La razón por la que se decía que había 3000 Potamoi era porque cada río tendría su propio dios fluvial, aunque, en la antigüedad, no había 3000 ríos conocidos, y de las fuentes antiguas sólo se pueden identificar unos 125 Potamoi individuales.

Descripción del Potamoi

Ver también: El vidente Laocoonte en la mitología griega

Los potamoi solían representarse como hombres que portaban cántaros de los que manaba agua, pero también como toros, tanto por su fuerza como por su sonido.

Ver también: Las constelaciones y la mitología griega

Los Potamoi no eran simplemente dioses asociados a los ríos, sino que también podían ser personajes fuertes que se enfurecían con rapidez y, sin embargo, al mismo tiempo, los Potamoi también eran considerados protectores de los jóvenes.

Heracles y Acelo - RENI, Guido (1573-1642) - PD-art-100

Los Potamoi como reyes

Además de dioses fluviales, los Potamoi también eran considerados reyes, y muchas casas reales comenzaban con un Potamoi de nombre, por lo que Asopo era considerado el primer rey de Sición, Eurotas, el primer rey de Laconia, e Inaco, el primer rey de Argos. A pesar de esta herencia real, Poseidón seguía siendo considerado el rey de los Potamoi.

Transformado en Potamoi

Sin embargo, no todos los Potamoi eran necesariamente hijos de Océano, y varios ríos famosos tenían deidades asociadas a ellos que no eran vástagos del dios del agua.

En el Inframundo, los ríos Estigia y Leteo tenían diosas asociadas. Estigia era una Oceánida que se había aliado con Zeus durante la Titanomaquia y había sido recompensada con su nuevo papel, y Leteo era la hija de la diosa Eris .

Asimismo, algunos Potamoi eran mortales transformados. Evenus era un príncipe etolio que intentó ahogarse tras fracasar en su intento de rescatar a su hija y, en señal de compasión, los dioses del Olimpo lo transformaron en un Potamoi.

Sin embargo, la transformación más famosa procede de Ovidio, en la Metamorfosis Cuando los escritores romanos cuentan la transformación de Acis, después de que el cíclope Polifemo intentara matar a su rival amoroso, cuando Galatea era la fuente de los afectos de ambas figuras.

Aquiles y Scamander - Max Slevogt (1868-1932) - PD-art-100

Los Potamoi y otros dioses

Al igual que muchos dioses, Potamoi se consideraba rápido para la ira, y a menudo aparecía en disputas y peleas en los cuentos antiguos.

El Potamoi Brychon se pondría del lado del Gigantes contra Zeus y sus hermanos durante la Gigantomaquia, e Hidaspes se opondría a Dioniso cuando éste entró en guerra con los indios.

Los Potamoi Asterión, Cefiso e Ínaco también aparecerían cuando Hera y Poseidón estaban en disputa. La pareja de deidades olímpicas discutían sobre la propiedad de Argólida, y a pesar de ser el rey de los Potamoi, los tres dioses del río gobernarían en contra de Poseidón. En retribución Poseidón se aseguraría de que los 3 ríos se secaran durante las épocas de sequía.

El Potamoi luchador

Potamoi también luchó contra semidioses como Aquiles y Heracles.

Aquiles lucharía con los Potamoi Scamander A pesar de ser el mejor de los luchadores aqueos, Escamandro estuvo tres veces a punto de matar a Aquiles, y sólo la intervención de Hera, Atenea y Hefesto salvó al hijo de Peleo.

Sin embargo, otro semidiós, Heracles, consiguió vencer a un Potamoi, ya que Heracles se enfrentó a Aqueloo cuando ambos competían por la mano de Deineira. Heracles resultó vencedor en una lucha igualada, que también dio lugar a una historia sobre el origen de la Cornucopia, ya que Heracles rompió un cuerno de Aqueloo durante el combate.

Lejos de las luchas, los Potamoi también eran conocidos por sus vidas amorosas, y las Náyades, las ninfas de agua dulce, eran consideradas como la descendencia de los Potamoi, que a menudo tenían que ser protectores de sus hijas, ya que la belleza de las Náyades a menudo atraía una atención no deseada.

Nerk Pirtz

Nerk Pirtz es un escritor e investigador apasionado con una profunda fascinación por la mitología griega. Nacido y criado en Atenas, Grecia, la infancia de Nerk estuvo llena de historias de dioses, héroes y leyendas antiguas. Desde muy joven, Nerk quedó cautivado por el poder y el esplendor de estas historias, y este entusiasmo se hizo más fuerte con los años.Después de completar una licenciatura en Estudios Clásicos, Nerk se dedicó a explorar las profundidades de la mitología griega. Su insaciable curiosidad los llevó a innumerables búsquedas a través de textos antiguos, sitios arqueológicos y registros históricos. Nerk viajó mucho por Grecia, aventurándose en rincones remotos para descubrir mitos olvidados e historias no contadas.La experiencia de Nerk no se limita solo al panteón griego; también han profundizado en las interconexiones entre la mitología griega y otras civilizaciones antiguas. Su minuciosa investigación y profundo conocimiento les ha otorgado una perspectiva única sobre el tema, iluminando aspectos menos conocidos y arrojando nueva luz sobre cuentos más conocidos.Como escritor experimentado, Nerk Pirtz tiene como objetivo compartir su profundo conocimiento y amor por la mitología griega con una audiencia global. Creen que estos cuentos antiguos no son mero folclore, sino narraciones atemporales que reflejan las luchas, los deseos y los sueños eternos de la humanidad. A través de su blog, Wiki Mitología Griega, Nerk pretende cerrar la brechaentre el mundo antiguo y el lector moderno, haciendo accesibles a todos los reinos míticos.Nerk Pirtz no solo es un escritor prolífico, sino también un narrador cautivador. Sus narraciones son ricas en detalles y dan vida vívidamente a los dioses, diosas y héroes. Con cada artículo, Nerk invita a los lectores a un viaje extraordinario, permitiéndoles sumergirse en el encantador mundo de la mitología griega.El blog de Nerk Pirtz, Wiki Mitología griega, sirve como un recurso valioso para académicos, estudiantes y entusiastas por igual, ya que ofrece una guía completa y confiable del fascinante mundo de los dioses griegos. Además de su blog, Nerk también es autor de varios libros, compartiendo su experiencia y pasión en forma impresa. Ya sea a través de sus compromisos de escritura o de hablar en público, Nerk continúa inspirando, educando y cautivando al público con su conocimiento inigualable de la mitología griega.