Tlepolemo en la mitología griega

Nerk Pirtz 04-08-2023
Nerk Pirtz

TLEPOLEMO EN LA MITOLOGÍA GRIEGA

En la mitología griega, Tlepolemo era rey de Rodas y uno de los héroes aqueos que lucharon en Troya durante la Guerra de Troya.

TLEPOLEMO HIJO DE HERACLES

Tlepolemo era un Heráclida, pues era hijo del gran héroe griego Heracles, probablemente nacido de Astyoche, hija del rey Phylas de Ephyra; aunque, algunos llaman a la madre de Tlepolemo Astydameia.

Tlepolemo huye de Argos

Poco se sabe de Tlepolemo, aunque se admite que creció en un palacio de Argos, pero los problemas llegarían a Tlepolemo cuando era joven.

Tlepolemo sería responsable de la muerte de su anciano tío Licymnius, hijo de Electryon Algunos dicen que Tlepolemo mató deliberadamente a Licymnius, mientras que otros dicen que un enfermo y ciego Licymnius se interpuso accidentalmente entre Tlepolemo y un sirviente mientras Tlepolemo golpeaba a su sirviente.

Independientemente de si la muerte de Licymnius fue deliberada o no, otros heraclidas culparían a Tlepolemus de su muerte, por lo que el hijo de Heracles se vio obligado a abandonar Argos.

TLEPOLEMUS Rey de Rodas

Sin embargo, Tlepolemo no abandonó Argos solo, pues con él estaban su esposa, Polyxo, una mujer de Argos, y su hijo sin nombre.

Además, muchos argivos también partieron con Tlepolemo y una pequeña armada navegaría ahora por el mar Egeo. Tal vez bajo las instrucciones de Apolo, Tlepolemo conduciría su flota hasta Rodas, y allí fue bien recibido por los habitantes locales.

Tlepolemo sería proclamado rey de Rodas, y Tlepolemo fundaría tres ciudades-estado, Lindos, Ialiso y Cameiro.

Rodas, bajo el liderazgo de Tlepolemo florecería, y se decía que la isla y sus habitantes habían sido bendecidos por Zeus gracias a Tlepolemo.

Tlepolemo como pretendiente de Helena

Hyginus nombraría a Tlepolemus como uno de los Los pretendientes de Helena Pero Hyginus no nos dice si para entonces ya era rey de Rodas o si era un pretendiente potencial por ser hijo de Heracles y un reputado lancero.

Ver también: La diosa Caos en la mitología griega

Como pretendiente de Helena, Tlepolemo se enfrentó a los mejores héroes y reyes de la Antigua Grecia y, para evitar el derramamiento de sangre, cada pretendiente prestaba el Juramento de Tyndareus para proteger al marido elegido de Helena.

Finalmente, Tlepolemo no consiguió la mano de Helena, ya que Menelao fue el elegido.

Ver también: Mopsus (Argonauta) en la mitología griega

Tlepolemo en Troya

Si se da que Tlepolemus era un pretendiente de Helena, entonces estaría obligado por el Juramento de Tyndareus para proteger a Menelao; y así, cuando llegó la llamada a las armas, Tlepolemo trajo nueve naves de rodios a Aulis. Homero nombra a estos rodios como procedentes de Lindos, Ialiso y Cameuro.

La estancia de Tlepolemo en Troya no fue más que breve, pues aunque la guerra de Troya duraría diez años, se decía que Tlepolemo moriría el primer día de lucha; aunque Protesilaus fue famoso por ser el primer aqueo en morir.

Tlepolemo se encontraría con Sarpedón, el defensor troyano que era hijo de Zeus, y creyéndose superior a Sarpedón, Tlepolemo forzó la lucha entre los dos hombres. Llamando cobarde a Sarpedón, Tlepolemo atacó, pero aunque al principio obtuvo la ventaja, infligiendo una herida a Sarpedon El troyano contraatacó y Tlepolemo murió por el arma de Sarpedón.

Consecuencia de la muerte de Tlepolemo

La muerte de Tlepolemo dejó a la viuda Polixo como reina de Rodas, muchos años después de la muerte de su marido y del final de la guerra de Troya, Helen Helena había sido expulsada de Esparta por los hijos de su marido Menelao, y creyó que Rodas sería un lugar seguro donde quedarse, pues consideraba a Polixo un amigo.

Sin embargo, la viuda de Tlepolemo culpó a Helena de la muerte de su marido, por lo que Polixo hizo que sus propios sirvientes mataran a Helena mientras se bañaba.

Nerk Pirtz

Nerk Pirtz es un escritor e investigador apasionado con una profunda fascinación por la mitología griega. Nacido y criado en Atenas, Grecia, la infancia de Nerk estuvo llena de historias de dioses, héroes y leyendas antiguas. Desde muy joven, Nerk quedó cautivado por el poder y el esplendor de estas historias, y este entusiasmo se hizo más fuerte con los años.Después de completar una licenciatura en Estudios Clásicos, Nerk se dedicó a explorar las profundidades de la mitología griega. Su insaciable curiosidad los llevó a innumerables búsquedas a través de textos antiguos, sitios arqueológicos y registros históricos. Nerk viajó mucho por Grecia, aventurándose en rincones remotos para descubrir mitos olvidados e historias no contadas.La experiencia de Nerk no se limita solo al panteón griego; también han profundizado en las interconexiones entre la mitología griega y otras civilizaciones antiguas. Su minuciosa investigación y profundo conocimiento les ha otorgado una perspectiva única sobre el tema, iluminando aspectos menos conocidos y arrojando nueva luz sobre cuentos más conocidos.Como escritor experimentado, Nerk Pirtz tiene como objetivo compartir su profundo conocimiento y amor por la mitología griega con una audiencia global. Creen que estos cuentos antiguos no son mero folclore, sino narraciones atemporales que reflejan las luchas, los deseos y los sueños eternos de la humanidad. A través de su blog, Wiki Mitología Griega, Nerk pretende cerrar la brechaentre el mundo antiguo y el lector moderno, haciendo accesibles a todos los reinos míticos.Nerk Pirtz no solo es un escritor prolífico, sino también un narrador cautivador. Sus narraciones son ricas en detalles y dan vida vívidamente a los dioses, diosas y héroes. Con cada artículo, Nerk invita a los lectores a un viaje extraordinario, permitiéndoles sumergirse en el encantador mundo de la mitología griega.El blog de Nerk Pirtz, Wiki Mitología griega, sirve como un recurso valioso para académicos, estudiantes y entusiastas por igual, ya que ofrece una guía completa y confiable del fascinante mundo de los dioses griegos. Además de su blog, Nerk también es autor de varios libros, compartiendo su experiencia y pasión en forma impresa. Ya sea a través de sus compromisos de escritura o de hablar en público, Nerk continúa inspirando, educando y cautivando al público con su conocimiento inigualable de la mitología griega.