Estigia en la mitología griega

Nerk Pirtz 04-08-2023
Nerk Pirtz

STYX EN LA MITOLOGÍA GRIEGA

Estigia en la mitología griega

En la mitología griega, Estigia era una ninfa oceánide, pero su importancia superaba a la de muchas de sus hermanas, ya que representaba un río del Inframundo y sus aguas se utilizaban en un juramento sagrado.

La Estigia Oceánica

Styx es más comúnmente llamado Oceanid ninfa, una de las 3000 hijas de Oceanus y Tethys Las ninfas Oceánidas eran ninfas de las fuentes de agua dulce en la mitología griega.

La familia de Styx

Precediendo al gobierno de los Olímpicos, Estigia se casaría con Pallas Posteriormente, Estigia daría a luz a cuatro hijos, Nike (Victoria), Zelos (Rivalidad), Kratos (Cratus, Fuerza) y Bia (Poder).

Menos comúnmente, algunos escritores de la antigüedad también nombraron a Perséfone como hija de Estigia, aunque era más común llamarla hija de Deméter. Además, algunos dicen que la monstruosa Equidna era hija de Estigia, aunque contra Equidna era más común nombrarla como hija de Forcis y Ceto.

Estigia y Titanomaquia

Sin embargo, llegaría la hora de los olímpicos, cuando Zeus y sus hermanos se alzaron contra Cronos Antes de que comenzara la batalla, Zeus buscó aliados, y el dios proclamó que todos los que se unieran a su causa recibirían posiciones y privilegios si no los habían tenido antes.

Aconsejada por su padre, Océano, Estigia fue la primera en aliarse a la causa de Zeus, trayendo consigo a sus hijos.

En reconocimiento, Zeus honraría a Estigia haciéndola juramento de los dioses, mientras que sus hijos residirían a partir de entonces en el palacio de Zeus.

Así, durante el Titanomaquia Estigia y sus hijos lucharían del lado de los Olímpicos, mientras que el marido de Estigia, Palas, lucharía con los Titanes.

Ver también: Adonis en la mitología griega

El río Estigia

Las ninfas oceánidas se asocian más normalmente con manantiales, fuentes y lagos, pero Estigia se asocia con el río Estigia; los ríos se asociaban normalmente con un dios, un Potamoi más que diosas.

El río Estigia era uno de los cinco Ríos del inframundo griego bautizado como el Río del Odio, era un río en el que se imponían castigos.

Hoy en día, el Estigia es el más famoso de los ríos del Inframundo, y aunque algunos dicen que era el río por el que Caronte transportaba las almas de los difuntos, en la antigüedad era en realidad el río Aqueronte.

Se decía que la Estigia Oceánide residía en una gruta al borde del Hades donde fluía la Estigia.

Las aguas de Estigia

Las aguas de Estigia eran importantes, pues los dioses utilizaban el agua para hacer juramentos sagrados. Iris recogía un cántaro dorado de agua, y cuando los dioses y diosas vertían esta agua y hacían un juramento estaban obligados a cumplirlo.

En los relatos de la mitología griega, algunos ejemplos de dioses que prestan juramento son Helios prometiendo a su hijo Faetón cualquier cosa que deseara, y también Zeus hizo lo mismo con Sémele, terminando ambos en desastre, cuando ninguno de los dos dioses quiso romper su juramento.

Aquellos dioses y diosas que rompieran su juramento serían castigados. Durante un año permanecerían inmóviles, sin poder respirar ni tomar ambrosía ni néctar. Transcurrido un año, el infractor del juramento sería desterrado del consejo de los dioses, prohibiéndosele participar en cualquier reunión o festividad.

Ver también: Lelex en la mitología griega
Iris - Guy Head (1760-1800_ PD-art-100

Las aguas de Estigia también aparecen en una versión del cuento de Aquiles, en la que la madre de éste lo sumerge en Estigia para hacerlo invulnerable a las armas, aunque, al sujetarlo por la curación, Tetis le deja un deje de vulnerabilidad. Ésta, sin embargo, fue una versión posterior del mito, pues antes Aquiles fue ungido en ambrosía y néctar antes de ser quemado.

Nerk Pirtz

Nerk Pirtz es un escritor e investigador apasionado con una profunda fascinación por la mitología griega. Nacido y criado en Atenas, Grecia, la infancia de Nerk estuvo llena de historias de dioses, héroes y leyendas antiguas. Desde muy joven, Nerk quedó cautivado por el poder y el esplendor de estas historias, y este entusiasmo se hizo más fuerte con los años.Después de completar una licenciatura en Estudios Clásicos, Nerk se dedicó a explorar las profundidades de la mitología griega. Su insaciable curiosidad los llevó a innumerables búsquedas a través de textos antiguos, sitios arqueológicos y registros históricos. Nerk viajó mucho por Grecia, aventurándose en rincones remotos para descubrir mitos olvidados e historias no contadas.La experiencia de Nerk no se limita solo al panteón griego; también han profundizado en las interconexiones entre la mitología griega y otras civilizaciones antiguas. Su minuciosa investigación y profundo conocimiento les ha otorgado una perspectiva única sobre el tema, iluminando aspectos menos conocidos y arrojando nueva luz sobre cuentos más conocidos.Como escritor experimentado, Nerk Pirtz tiene como objetivo compartir su profundo conocimiento y amor por la mitología griega con una audiencia global. Creen que estos cuentos antiguos no son mero folclore, sino narraciones atemporales que reflejan las luchas, los deseos y los sueños eternos de la humanidad. A través de su blog, Wiki Mitología Griega, Nerk pretende cerrar la brechaentre el mundo antiguo y el lector moderno, haciendo accesibles a todos los reinos míticos.Nerk Pirtz no solo es un escritor prolífico, sino también un narrador cautivador. Sus narraciones son ricas en detalles y dan vida vívidamente a los dioses, diosas y héroes. Con cada artículo, Nerk invita a los lectores a un viaje extraordinario, permitiéndoles sumergirse en el encantador mundo de la mitología griega.El blog de Nerk Pirtz, Wiki Mitología griega, sirve como un recurso valioso para académicos, estudiantes y entusiastas por igual, ya que ofrece una guía completa y confiable del fascinante mundo de los dioses griegos. Además de su blog, Nerk también es autor de varios libros, compartiendo su experiencia y pasión en forma impresa. Ya sea a través de sus compromisos de escritura o de hablar en público, Nerk continúa inspirando, educando y cautivando al público con su conocimiento inigualable de la mitología griega.