Oceanus en la mitología griega

Nerk Pirtz 04-08-2023
Nerk Pirtz

OCEANUS EN LA MITOLOGÍA GRIEGA

Oceanus era uno de los principales dioses del agua de la mitología griega, un poderoso dios del panteón griego del que se decía que surgía toda el agua dulce del mundo.

El dios Titán Oceanus

Oceanus procedía de la generación anterior a la de Zeus, pues Oceanus era un dios Titán, hijo de Ouranos (Cielo) y de Gaia (Oceanus fue considerado el primogénito de los 12 dioses Titanes, pero rápidamente le siguieron otros 5 Titanes varones y 6 Titánides.

Oceanus y la caída de Ouranos

El ascenso en importancia de Oceanus se produce debido a la caída de su padre Ouranos .

La madre de Oceanus, Gaia, comenzó a conspirar para derrocar a Ouranos, pues Gaia estaba disgustada por el encarcelamiento de sus hijos, los Cíclopes y Hecatonchires, en el Tártaro.

Finalmente, se convenció a Cronos para que blandiera una hoz adamantina contra su padre, y así, cuando Ouranos descendió de los cielos para aparearse con Gaia, Cronos lo castró, mientras los demás Titanes sujetaban a su padre.

Ahora bien, en general se consideraba que Oceanus no sostenía Cronos abajo, ya que Oceanus no fue nombrado como uno de los Pilares de la Tierra, a diferencia de los otros cuatro hermanos, Crius, Coeus, Iapetus e Hyperion.

Cronos asumiría el manto de nueva deidad suprema del panteón griego, y Oceanus recibiría el dominio sobre las aguas del mundo.

Oceanus Dios griego del agua dulce

Por supuesto, ya había dioses del agua antes de Oceanus, sobre todo Pontus Sin embargo, Ponto se equiparaba con el Mar, mientras que Océano dominaba el río que rodeaba la Tierra y que se creía que se encontraba más allá de las Columnas de Heracles. Así pues, en su origen, Océano era un dios de agua dulce y la fuente última de toda el agua dulce de la Tierra.

Oceanus residiría en un magnífico palacio bajo la superficie de sus dominios, al igual que su esposa, la hembra titán Tetis.

No fue hasta la Antigüedad tardía cuando se descubrió que las aguas más allá de las Columnas de Heracles no eran de agua dulce, sino salada, igual que las aguas del Mediterráneo, y entonces Oceanus empezó a interrelacionarse con el Ponto.

Hijos de Oceanus

Para explicar la presencia de agua dulce en las masas de tierra conocidas, se decía que cada fuente de agua dulce era un hijo de Oceanus; y como tal, Oceanus se convirtió, por medio de Tethys, en padre de 3000 hijos y 3000 hijas.

Los hijos de Oceanus eran los Potamoi , los dioses griegos de los ríos, mientras que las hijas de Océano eran las Oceánidas, las ninfas de agua dulce de lagos, estanques, fuentes y nubes de lluvia.

Por supuesto, no todos los 6.000 hijos de Oceanus fueron nombrados en las fuentes antiguas, pero una y otra vez, uno de los vástagos de Oceanus aparecería en los cuentos mitológicos. Potamoi aparecería a menudo como oponentes para los héroes, por famoso Aquiles lucharía contra Escamandro durante la guerra de Troya, mientras que Aqueloo lucharía con Heracles por la mano de Deianira.

Muchos de los Oceánidos también aparecían como amantes de otros dioses, y Doris, se convirtió en la esposa de Nereo. Zeus también tuvo muchas amantes oceánidas, entre ellas Metis, Eurínome y Plutón.

Oceanus y la Titanomaquia

Al igual que Oceanus no había participado en el derrocamiento de Ouranos, también se decía que Oceanus no participó durante la Titanomaquia, la Guerra de los Titanes, en la que sus hermanos lucharon contra Zeus y sus aliados.

Algunos también cuentan que Oceanus aconsejó a su hija Estigia que se pusiera del lado de Zeus durante la guerra, y como resultado Estigia fue la primera en aliarse con la causa de Zeus.

Durante los combates, Hera Hera, y posiblemente también Deméter y Hestia, fueron puestas al cuidado de Océano, donde vivieron hasta que terminó la guerra. Así, se dice que Hera consideraba a Océano y Tetis como figuras paternas. Algunos cuentan también que las Titanas también permanecieron allí a salvo durante los diez años que duró la guerra.

Con la victoria de Zeus al final de la Titanomaquia, el cosmos volvió a repartirse entre Zeus, Hades Sin embargo, como Oceanus no había ido en contra de la voluntad de Zeus, se le dejó gobernar su propio reino más allá de las Columnas de Heracles, mientras que Poseidón se convirtió en el gobernante del Mediterráneo, aunque los Potamoi y los Oceánidos se consideraban subordinados al dios olímpico.

Hera quejándose a Oceanus y Thethys - Hendrik Goltzius (1558-1617) - Pd-art-100

Oceanus y los cuerpos celestes

A pesar de ser un dios griego del agua, Oceanus estaba estrechamente relacionado con los cuerpos celestes, por las procesiones a través del cielo, en sus carros asociados, de Helios (Sol), Eos (A continuación, los dioses se desplazaban, bien por la superficie de Océano, bien por debajo de la superficie del río, para volver a su punto de partida, de modo que su procesión pudiera comenzar de nuevo al día siguiente.

También muchas de las constelaciones se sumergirían en el reino de Oceanus, pero famosamente, Hera pediría que la constelación Calisto (Osa Mayor), tener prohibido beber o bañarse en las aguas de Oceanus, por lo que, en la antigüedad, ninguna parte de la constelación se sumergía bajo el horizonte.

Ver también: Los perifitos en la mitología griega

Sin embargo, aparece en una de las aventuras de Heracles, cuando éste viaja a la isla de las Hespérides y amenaza al dios hasta que calma las olas que amenazaban con arrasar la nave de Heracles.

Ver también: Hipólita en la mitología griega

Lecturas complementarias

Nerk Pirtz

Nerk Pirtz es un escritor e investigador apasionado con una profunda fascinación por la mitología griega. Nacido y criado en Atenas, Grecia, la infancia de Nerk estuvo llena de historias de dioses, héroes y leyendas antiguas. Desde muy joven, Nerk quedó cautivado por el poder y el esplendor de estas historias, y este entusiasmo se hizo más fuerte con los años.Después de completar una licenciatura en Estudios Clásicos, Nerk se dedicó a explorar las profundidades de la mitología griega. Su insaciable curiosidad los llevó a innumerables búsquedas a través de textos antiguos, sitios arqueológicos y registros históricos. Nerk viajó mucho por Grecia, aventurándose en rincones remotos para descubrir mitos olvidados e historias no contadas.La experiencia de Nerk no se limita solo al panteón griego; también han profundizado en las interconexiones entre la mitología griega y otras civilizaciones antiguas. Su minuciosa investigación y profundo conocimiento les ha otorgado una perspectiva única sobre el tema, iluminando aspectos menos conocidos y arrojando nueva luz sobre cuentos más conocidos.Como escritor experimentado, Nerk Pirtz tiene como objetivo compartir su profundo conocimiento y amor por la mitología griega con una audiencia global. Creen que estos cuentos antiguos no son mero folclore, sino narraciones atemporales que reflejan las luchas, los deseos y los sueños eternos de la humanidad. A través de su blog, Wiki Mitología Griega, Nerk pretende cerrar la brechaentre el mundo antiguo y el lector moderno, haciendo accesibles a todos los reinos míticos.Nerk Pirtz no solo es un escritor prolífico, sino también un narrador cautivador. Sus narraciones son ricas en detalles y dan vida vívidamente a los dioses, diosas y héroes. Con cada artículo, Nerk invita a los lectores a un viaje extraordinario, permitiéndoles sumergirse en el encantador mundo de la mitología griega.El blog de Nerk Pirtz, Wiki Mitología griega, sirve como un recurso valioso para académicos, estudiantes y entusiastas por igual, ya que ofrece una guía completa y confiable del fascinante mundo de los dioses griegos. Además de su blog, Nerk también es autor de varios libros, compartiendo su experiencia y pasión en forma impresa. Ya sea a través de sus compromisos de escritura o de hablar en público, Nerk continúa inspirando, educando y cautivando al público con su conocimiento inigualable de la mitología griega.