Tityos en la mitología griega

Nerk Pirtz 04-08-2023
Nerk Pirtz

TITYOS EN LA MITOLOGÍA GRIEGA

Tityos era un gigante de la mitología griega, y uno de esos individuos que en última instancia se enfrentarían al castigo eterno, como Sísifo y Tántalo, en el Tártaro por sus crímenes.

Tityos Nacido de la Tierra

Tityos era hijo de Zeus Elara era hija de Orcómeno, el rey de la ciudad de Tesalia que también se llamaba Orcómeno.

Zeus tendría su camino con Elara, pero luego trató de mantener su infidelidad en secreto de su esposa Hera, y con este fin, Zeus escondió Elara bajo la superficie de la tierra. Estar escondido en la tierra, sin embargo, causó que el bebé que Elara llevaba en su vientre creciera a un tamaño enorme, y, finalmente, el vientre de Elara se partió, presumiblemente matando a Elara en el proceso.

El bebé nonato Tityos fue llevado hasta su fecha de parto por Gaia Una vez llegado el momento, el gigante Tityos emergería de la tierra en una cueva de Eubea, conocida posteriormente como Elarion, en honor a la madre de Tityos.

Ver también: Chione en la mitología griega

Tityos ataca a la diosa Leto

Tityos sólo haría un acto digno de mención en su vida, un acto posiblemente alentado por la diosa Hera, pues se dice que Hera animó a Tityos a violar a la diosa Leto .

Así lo intentó Tityos cuando Leto pasaba por la ciudad de Panopeo, en Fócida, mientras la diosa se dirigía a Delfos.

Cuando Tityos se acercó a Leto, la diosa pidió ayuda, y rápidamente Artemisa y Apolo, los hijos de Leto, estuvieron al lado de su madre, disparando sus flechas contra el gigante, antes de que Tityos fuera despachado con una espada de oro.

Tityos - Jusepe de Ribera (1591-1652) - PD-art-100

Tityos en el Tártaro

Ahora bien, algunos cuentan que la tumba de Tityos se encontraba en Panopeus a lo largo de la antigüedad, pero también se decía que Tityos fue arrojado por Apolo, o Zeus, al Tártaro para enfrentarse al castigo eterno por sus intentos de violar a Leto.

La forma del castigo de Tityos vería al gigante estirado, e inmovilizado, en Tártaro Cada noche, sin embargo, el hígado de Tityos se regeneraba para que el castigo pudiera reanudarse al día siguiente.

El castigo de Tityos es, por supuesto, casi idéntico al del Titán Prometeo; pues Prometeo le arrancaría el hígado cada día el águila caucásica.

Ver también: Diosas

Se dice que Odiseo observó a Tityos y su castigo cuando el héroe aqueo descendió al Inframundo, y es a partir de Homero que se determina el tamaño de Tityos (aunque varía según la traducción que se lea).

Comúnmente se decía que Tityos cubría nueve acres de terreno, aunque también se decía que Tityos tenía una altura de 9 plethra, es decir, aproximadamente 900 pies.

Tityos - Tiziano (c1488-1576) - PD-art-100

Nerk Pirtz

Nerk Pirtz es un escritor e investigador apasionado con una profunda fascinación por la mitología griega. Nacido y criado en Atenas, Grecia, la infancia de Nerk estuvo llena de historias de dioses, héroes y leyendas antiguas. Desde muy joven, Nerk quedó cautivado por el poder y el esplendor de estas historias, y este entusiasmo se hizo más fuerte con los años.Después de completar una licenciatura en Estudios Clásicos, Nerk se dedicó a explorar las profundidades de la mitología griega. Su insaciable curiosidad los llevó a innumerables búsquedas a través de textos antiguos, sitios arqueológicos y registros históricos. Nerk viajó mucho por Grecia, aventurándose en rincones remotos para descubrir mitos olvidados e historias no contadas.La experiencia de Nerk no se limita solo al panteón griego; también han profundizado en las interconexiones entre la mitología griega y otras civilizaciones antiguas. Su minuciosa investigación y profundo conocimiento les ha otorgado una perspectiva única sobre el tema, iluminando aspectos menos conocidos y arrojando nueva luz sobre cuentos más conocidos.Como escritor experimentado, Nerk Pirtz tiene como objetivo compartir su profundo conocimiento y amor por la mitología griega con una audiencia global. Creen que estos cuentos antiguos no son mero folclore, sino narraciones atemporales que reflejan las luchas, los deseos y los sueños eternos de la humanidad. A través de su blog, Wiki Mitología Griega, Nerk pretende cerrar la brechaentre el mundo antiguo y el lector moderno, haciendo accesibles a todos los reinos míticos.Nerk Pirtz no solo es un escritor prolífico, sino también un narrador cautivador. Sus narraciones son ricas en detalles y dan vida vívidamente a los dioses, diosas y héroes. Con cada artículo, Nerk invita a los lectores a un viaje extraordinario, permitiéndoles sumergirse en el encantador mundo de la mitología griega.El blog de Nerk Pirtz, Wiki Mitología griega, sirve como un recurso valioso para académicos, estudiantes y entusiastas por igual, ya que ofrece una guía completa y confiable del fascinante mundo de los dioses griegos. Además de su blog, Nerk también es autor de varios libros, compartiendo su experiencia y pasión en forma impresa. Ya sea a través de sus compromisos de escritura o de hablar en público, Nerk continúa inspirando, educando y cautivando al público con su conocimiento inigualable de la mitología griega.