Foco en la mitología griega

Nerk Pirtz 04-08-2023
Nerk Pirtz

PHOCUS EN LA MITOLOGÍA GRIEGA

Foco era el nombre de varios personajes de la mitología griega, pero el más famoso de ellos era un hijo de Eaco, rey de Egina, aunque este Foco fue famoso por la forma de su muerte, más que por los acontecimientos ocurridos durante su vida.

Phocus Hijo de Aeacus

Aeacus era un hijo de Zeus por Aegina Cuando su padre convirtió a las hormigas en hombres, le dieron un pueblo al que gobernar.

Aeacus posteriormente se casaría con una mujer llamada Endeis, que le dio dos hijos, Peleo y Telamón.

La belleza de la ninfa de las Nereidas, Psamathe, también sedujo a Eaco, que intentó acostarse con ella. Psamathe se transformó en una foca, pero esta transformación no desanimó a Eaco, que acabó acostándose con la ninfa. Nereid Con el resultado de que Psamathe dio a luz a Aeacus un tercer hijo, Phocus.

Los celos de Telamón y Peleo

Telamón y Peleo adquirirían fama de grandes héroes, pero incluso ellos, en su juventud, se vieron superados en capacidad atlética por su hermanastro Foco. Los celos hacia Foco, por parte de Telamón y Peleus y estos celos no disminuyeron por el hecho de que estaba claro que Foco era el hijo predilecto de Eaco.

Temerosa de que uno de sus propios hijos no heredara el trono de Egina, Endeis, la madre de Telamón y Peleo, empezó a tramar y planear.

Lo que suceda a continuación depende de la versión de la historia que se cuente. Algunos cuentan que Endeis animó a sus hijos a acabar con Phocus, y que se sorteó quién debía matar a su hermanastro.

La muerte de Phocus

Así, Foco pudo haber sido asesinado por Telamón, mediante un disco lanzado o una lanza, o bien Peleo pudo haber matado a Foco con una roca, o tal vez no hubo asesinato, sino un accidente que provocó la muerte de Foco.

En cualquier caso tras la muerte de Phocus, Telamón y Peleo trataron de ocultar lo sucedido a su hermanastro, y el cuerpo de Foco fue escondido en una cañada boscosa.

Sin embargo, la muerte de Foco no podía permanecer en secreto, y pronto Eaco fue informado de que su hijo predilecto había muerto; y en castigo, sin importar si fue un asesinato o un accidente, Telamón y Peleo fueron posteriormente desterrados de Egina, para no volver jamás. El destierro no impediría a ambos prosperar, sin embargo, como reyes de sus propios dominios, Telamón en Salamina y Peleo en Partia.

El cuerpo de Phocus fue enterrado en un mausoleo en la isla de Egina.

Eaco y Telamón - Jean-Michel Moreau le Jeune (1741-1814) - PD-art-100

La venganza de Psamaté

Como ni Teleamón ni Peleo habían sufrido por la muerte de Foco más que el exilio, Psamata, la madre de Foco, buscó su propia venganza.

Ver también: Deucalión en la mitología griega

Así, Psámata envió un lobo asesino al reino de Peleo, y éste rezó en vano a las Nereidas pidiendo perdón. Pero la salvación sólo llegó a Peleo cuando su esposa, Tetis, intervino en su favor, pues Tetis también era una Nereida y, por tanto, hermana de Psámata. Tetis convenció a Psámata para que convirtiera a su animal en piedra.

Ver también: La diosa Harmonía en la mitología griega

Foco en Fócida

Algunos llaman Foco al epónimo de la región de Fócida, aunque en general se considera que la región griega debe su nombre a otro Fócida, hijo de Ornytion, un corintio que colonizó la región entre el monte Parnaso y Tithorea.

Para conciliar los mitos, escritores posteriores sugerirían que, si bien Fócida, hijo de Orynción, había fundado Fócida, fue Focus, hijo de Eaco, quien expandió el territorio en una época poco anterior a su muerte.

Antes de su muerte, se dice que Phocus tuvo dos hijos, Crisus y Panopeus Estos dos hijos de Foco emigrarían a su vez de Egina a Fócida.

Nerk Pirtz

Nerk Pirtz es un escritor e investigador apasionado con una profunda fascinación por la mitología griega. Nacido y criado en Atenas, Grecia, la infancia de Nerk estuvo llena de historias de dioses, héroes y leyendas antiguas. Desde muy joven, Nerk quedó cautivado por el poder y el esplendor de estas historias, y este entusiasmo se hizo más fuerte con los años.Después de completar una licenciatura en Estudios Clásicos, Nerk se dedicó a explorar las profundidades de la mitología griega. Su insaciable curiosidad los llevó a innumerables búsquedas a través de textos antiguos, sitios arqueológicos y registros históricos. Nerk viajó mucho por Grecia, aventurándose en rincones remotos para descubrir mitos olvidados e historias no contadas.La experiencia de Nerk no se limita solo al panteón griego; también han profundizado en las interconexiones entre la mitología griega y otras civilizaciones antiguas. Su minuciosa investigación y profundo conocimiento les ha otorgado una perspectiva única sobre el tema, iluminando aspectos menos conocidos y arrojando nueva luz sobre cuentos más conocidos.Como escritor experimentado, Nerk Pirtz tiene como objetivo compartir su profundo conocimiento y amor por la mitología griega con una audiencia global. Creen que estos cuentos antiguos no son mero folclore, sino narraciones atemporales que reflejan las luchas, los deseos y los sueños eternos de la humanidad. A través de su blog, Wiki Mitología Griega, Nerk pretende cerrar la brechaentre el mundo antiguo y el lector moderno, haciendo accesibles a todos los reinos míticos.Nerk Pirtz no solo es un escritor prolífico, sino también un narrador cautivador. Sus narraciones son ricas en detalles y dan vida vívidamente a los dioses, diosas y héroes. Con cada artículo, Nerk invita a los lectores a un viaje extraordinario, permitiéndoles sumergirse en el encantador mundo de la mitología griega.El blog de Nerk Pirtz, Wiki Mitología griega, sirve como un recurso valioso para académicos, estudiantes y entusiastas por igual, ya que ofrece una guía completa y confiable del fascinante mundo de los dioses griegos. Además de su blog, Nerk también es autor de varios libros, compartiendo su experiencia y pasión en forma impresa. Ya sea a través de sus compromisos de escritura o de hablar en público, Nerk continúa inspirando, educando y cautivando al público con su conocimiento inigualable de la mitología griega.