Dioses griegos en forma romana

Nerk Pirtz 04-08-2023
Nerk Pirtz

DIOSES GRIEGOS EN FORMA ROMANA

A medida que el Imperio Romano expandía sus fronteras desde las Siete Colinas de Roma, estaba dispuesto a considerar a los dioses de otros pueblos como sus propios dioses con nombres diferentes.

Como la mayoría de los relatos mitológicos griegos son anteriores al surgimiento del Imperio Romano, se produjo un proceso de interpretación graeca donde la teología romana tomó la mayoría de los dioses del panteón griego y transfirió sus mitologías a sus propios dioses.

Los olímpicos griegos en el Panteón romano

Cuando se trata de los doce o catorce principales dioses del panteón griego, los nombres de sus equivalentes romanos son casi igual de famosos; y, por supuesto, Apolo es conocido por el mismo nombre en cada panteón.

El enigma del Hades

Junto con los dioses del Olimpo, Hades es la deidad más famosa del panteón griego. Se suele afirmar que Plutón era el equivalente romano de Hades, pero se puede argumentar en contra de esta asociación.

Ver también: Eetion en la mitología griega

Hades, como dios del Inframundo, tiene dos equivalentes en el panteón romano, ya que tanto Orcus como Dis Pater eran dioses romanos del Inframundo.

Ver también: La diosa Eos en la mitología griega

Plutón era un nombre dado a Hades por aquellos que no deseaban pronunciar el nombre de Hades en voz alta, y se refería al papel de Hades como Dador de la Riqueza, ya que los metales preciosos procedían de sus dominios; aunque también había un hijo de Deméter llamado Pluto, que era considerado el Dios de la Riqueza. Así, el Plutón romano podría considerarse como el equivalente de Plutón o Plutus.

El Panteón grecorromano

Nerk Pirtz

Nerk Pirtz es un escritor e investigador apasionado con una profunda fascinación por la mitología griega. Nacido y criado en Atenas, Grecia, la infancia de Nerk estuvo llena de historias de dioses, héroes y leyendas antiguas. Desde muy joven, Nerk quedó cautivado por el poder y el esplendor de estas historias, y este entusiasmo se hizo más fuerte con los años.Después de completar una licenciatura en Estudios Clásicos, Nerk se dedicó a explorar las profundidades de la mitología griega. Su insaciable curiosidad los llevó a innumerables búsquedas a través de textos antiguos, sitios arqueológicos y registros históricos. Nerk viajó mucho por Grecia, aventurándose en rincones remotos para descubrir mitos olvidados e historias no contadas.La experiencia de Nerk no se limita solo al panteón griego; también han profundizado en las interconexiones entre la mitología griega y otras civilizaciones antiguas. Su minuciosa investigación y profundo conocimiento les ha otorgado una perspectiva única sobre el tema, iluminando aspectos menos conocidos y arrojando nueva luz sobre cuentos más conocidos.Como escritor experimentado, Nerk Pirtz tiene como objetivo compartir su profundo conocimiento y amor por la mitología griega con una audiencia global. Creen que estos cuentos antiguos no son mero folclore, sino narraciones atemporales que reflejan las luchas, los deseos y los sueños eternos de la humanidad. A través de su blog, Wiki Mitología Griega, Nerk pretende cerrar la brechaentre el mundo antiguo y el lector moderno, haciendo accesibles a todos los reinos míticos.Nerk Pirtz no solo es un escritor prolífico, sino también un narrador cautivador. Sus narraciones son ricas en detalles y dan vida vívidamente a los dioses, diosas y héroes. Con cada artículo, Nerk invita a los lectores a un viaje extraordinario, permitiéndoles sumergirse en el encantador mundo de la mitología griega.El blog de Nerk Pirtz, Wiki Mitología griega, sirve como un recurso valioso para académicos, estudiantes y entusiastas por igual, ya que ofrece una guía completa y confiable del fascinante mundo de los dioses griegos. Además de su blog, Nerk también es autor de varios libros, compartiendo su experiencia y pasión en forma impresa. Ya sea a través de sus compromisos de escritura o de hablar en público, Nerk continúa inspirando, educando y cautivando al público con su conocimiento inigualable de la mitología griega.