Los monstruos en la mitología griega

Nerk Pirtz 04-08-2023
Nerk Pirtz

CRIATURAS Y MONSTRUOS

Muchas de las historias más famosas de la mitología griega muestran a héroes y dioses luchando contra bestias monstruosas, y de hecho estos monstruos formaban parte integral de los relatos. Como resultado, muchos de los monstruos son más conocidos que sus oponentes, aunque no siempre es así.

Equidna y Tifón

Si nos fijamos en los monstruos de la mitología griega, no hay mejor punto de partida que Equidna y Tifón, monstruos por derecho propio que formaban pareja.

Equidna

Uno de los nombres por los que Equidna era "madre de monstruos" y esto es indicativo de su importancia en las historias de muchos otros monstruos. Equidna, según Hesíodo, era la descendencia de las deidades marinas Phorcys y Ceto .

Conocida como la Equidna Drakaina, su cuerpo estaba formado por la mitad inferior de una serpiente y la mitad superior de una bella ninfa. A pesar de la belleza de su parte superior, Echidna también era conocida por su gusto por la carne humana.

Se decía que Echidna residía en una cueva de Arima, con su compañero Tifón.

Ver también: Faetón en la mitología griega

Tifón

Tifón era considerado aún más monstruoso que Equidna. Tifón, también conocido como Tifeo, era el vástago de los Protogenoi Tártaro y Gea. En términos de apariencia, Tifón era básicamente mitad hombre y mitad serpiente, pero también tenía manos compuestas por cien cabezas de dragón. Tifón también era monstruoso en términos de tamaño, ya que se decía que Tifón era capaz de alcanzar las estrellas en lo alto de los cielos.

Se decía que Tifón era el más mortífero de todos los monstruos de la mitología griega, y en un momento dado llegó a amenazar incluso al Monte Olimpo. Cuando Tifón y Equidna decidieron hacer la guerra a los dioses olímpicos, todos excepto Zeus y Nike Tifón y Zeus se enfrentarían en una batalla épica, en la que Zeus apenas ganaría, pero en la que Tifón quedaría sepultado bajo el Etna.

A Echidna se le permitiría regresar a su cueva en Arima, pero finalmente sería asesinada por el gigante de cien ojos, Argus Panoptes .

Hércules y la Hidra de Lerna - Gustave Moreau (1826-1898) - PD-art-100

Descendientes de Equidna y Pitón

Puede que Equidna y Tifón fueran las criaturas más monstruosas de la mitología griega, pero sus descendientes son más famosos.

El Dragón de la Cólquide, enfrentado a Jasón, el Cerda crommyoniana que fue asesinado por Teseo, y la Quimera Sin embargo, Heracles se topó con toda una serie de niños, como la Hidra de Lerna, el Águila del Cáucaso, Orto y Cerbero, todos los cuales, excepto Cerbero, murieron a manos del héroe.

Entonces el Esfinge y el León de Nemea eran hijos de dos Equidna y de Tifón, nacidos de la Quimera y de Orto.

Nacen otros monstruos

Por supuesto, no todos los monstruos de la mitología griega proceden de la familia de Equidna y Tifón, y algunos como Campe ( Tártaro y Gea), Pitón (Gea), Caribdis (Pontos), el Dragón Ismenio (Ares), el Cetus troyano y el Cetus y Ladón etiópicos (Phorcys y Ceto) ciertamente no lo eran.

Ver también: La diosa Harmonía en la mitología griega

El árbol genealógico de los monstruos

Árbol genealógico de algunos de los monstruos más famosos de la mitología griega y sus adversarios

Monstruos transformados

Todos los monstruos de los que se ha hablado hasta ahora han nacido monstruosos, pero otros monstruos famosos surgieron por la interferencia de los dioses y diosas del panteón griego.

Uno de los monstruos más famosos de la mitología griega es el Minotauro El Minotauro, sin embargo, nació de Pasífae, la esposa del rey Minos de Creta, debido a la manipulación de Poseidón. Minos había enfadado a Poseidón al no sacrificar un toro al dios, por lo que Poseidón hizo que la esposa de Minos se enamorara del animal. Como resultado, el Minotauro vagó por el laberinto de Cnosos hasta que el héroe griego Teseo llegó...a lo largo.

Odiseo frente a Escila y Caribdis - Henry Fuseli (1741-1825) - PD-art-100

Medusa es otro famoso monstruo de la mitología griega, y en una versión del mito, la Gorgona Medusa Medusa fue una vez una hermosa sirvienta en uno de los templos de la diosa Atenea. En el templo, sin embargo, Medusa fue violada por Poseidón y por ese acto de sacrilegio Medusa fue castigada, convirtiéndola Atenea en la mujer con el pelo de serpiente y la mirada pétrea. Medusa iría a vivir a una cueva cerca de las otras Gorgonas, antes de que Perseo la encontrara en su búsqueda heroica.

Asimismo, en una versión del mito de Escila, ésta también era una hermosa doncella que consiguió enfadar a una diosa, ya fuera Anfitrite o Circe; las diosas sólo se enfadaron porque Escila era hermosa. Como resultado, Escila se transformaría mediante una poción en un monstruo, y trabajaría en tándem con Caribdis para causar la muerte de muchos marinos.

"Monstruos "amistosos

Todos los monstruos mencionados hasta ahora habían sido monstruosos tanto en apariencia como en actos, pero había muchos otros personajes en la mitología griega que quizá fueran monstruosos en apariencia pero que se pondrían del lado de los dioses del Olimpo. Los más notables de ellos eran los dos hermanos nacidos de Ouranos y Gaia, los Hecatonchires Los Cíclopes eran gigantescos en tamaño, y por supuesto tenían un ojo central, pero trabajaban como artesanos para los dioses, mientras que los Hecatónquiros eran aún más grandes en tamaño y tenían 100 manos, pero lucharon con Zeus durante la Guerra de las Galaxias. Titanomaquia .

Nerk Pirtz

Nerk Pirtz es un escritor e investigador apasionado con una profunda fascinación por la mitología griega. Nacido y criado en Atenas, Grecia, la infancia de Nerk estuvo llena de historias de dioses, héroes y leyendas antiguas. Desde muy joven, Nerk quedó cautivado por el poder y el esplendor de estas historias, y este entusiasmo se hizo más fuerte con los años.Después de completar una licenciatura en Estudios Clásicos, Nerk se dedicó a explorar las profundidades de la mitología griega. Su insaciable curiosidad los llevó a innumerables búsquedas a través de textos antiguos, sitios arqueológicos y registros históricos. Nerk viajó mucho por Grecia, aventurándose en rincones remotos para descubrir mitos olvidados e historias no contadas.La experiencia de Nerk no se limita solo al panteón griego; también han profundizado en las interconexiones entre la mitología griega y otras civilizaciones antiguas. Su minuciosa investigación y profundo conocimiento les ha otorgado una perspectiva única sobre el tema, iluminando aspectos menos conocidos y arrojando nueva luz sobre cuentos más conocidos.Como escritor experimentado, Nerk Pirtz tiene como objetivo compartir su profundo conocimiento y amor por la mitología griega con una audiencia global. Creen que estos cuentos antiguos no son mero folclore, sino narraciones atemporales que reflejan las luchas, los deseos y los sueños eternos de la humanidad. A través de su blog, Wiki Mitología Griega, Nerk pretende cerrar la brechaentre el mundo antiguo y el lector moderno, haciendo accesibles a todos los reinos míticos.Nerk Pirtz no solo es un escritor prolífico, sino también un narrador cautivador. Sus narraciones son ricas en detalles y dan vida vívidamente a los dioses, diosas y héroes. Con cada artículo, Nerk invita a los lectores a un viaje extraordinario, permitiéndoles sumergirse en el encantador mundo de la mitología griega.El blog de Nerk Pirtz, Wiki Mitología griega, sirve como un recurso valioso para académicos, estudiantes y entusiastas por igual, ya que ofrece una guía completa y confiable del fascinante mundo de los dioses griegos. Además de su blog, Nerk también es autor de varios libros, compartiendo su experiencia y pasión en forma impresa. Ya sea a través de sus compromisos de escritura o de hablar en público, Nerk continúa inspirando, educando y cautivando al público con su conocimiento inigualable de la mitología griega.